15 de noviembre de 2010
Pudding de gallette des rois
Hace unos días, recibí un correo de Damian del blog Pasta de azúcar, en el ke me invitaba a participar en un concurso ke había organizado. El tema era elaborar una receta de algún postre especial para la navidad... Así ke ya tenía otro motivo para darle vueltas a la cabeza!... No tardé mucho en elegir esta receta, kería hacer algún dulce típico navideño sin modificar mucho sus ingredientes. Así ke se me ocurrió hacer una gallette des rois ke es el dulce típico de navidad en Francia y pensé en fusionarlo con el típico pudding, de esa idea nació este postre. Os invito a ke lo probéis porke nos sorprendió mucho el resultado, y aunke primero hay ke hacer el bizcocho y luego convertirlo en pudding, no es nada complicado de hacer....Os dejo los pasos!!!
INGREDIENTES PARA LA GALLETTE
100 gr. de harina
125 gr. de almendra molida (polvo de almendra)
130 gr. de azúcar
2 huevos
100 gr. de mantekilla a punto de pomada
2 cucharaditas de levadura
1 cucharadita de extracto de almendra amarga o 5 cucharadas de amaretto (75 ml)
PARA EL PUDDING
200 ml. de nata
2 vasos de leche
1 vaso de azúcar
5 huevos
1 cucharadita de extracto de almendra amarga o 100 ml. de amaretto
150 gr. de gallette des rois
5 cucharadas de azúcar
1 cucharada de agua
PARA DECORAR
200 ml. de nata para montar
100 gr. de azúcar
Grosellas o frambuesas
PREPARACIÓN
La gallette: En un bol grande, echamos los huevos junto con el azúcar y la mantekilla, batimos 2 minutos. Incorporamos la almendra, la levadura, el extracto de almendra amarga o amaretto y la harina tamizada, mezclamos bien todos los ingredientes. Cuando tengamos la masa lista, la volcamos a un molde previamente engrasado, y horneamos a 180º durante 30-35 minutos. Pinchamos para comprobar ke está hecho, sacamos y dejamos templar.
El pudding: En un bol grande, batimos muy bien los huevos, agregamos el vaso de azúcar la leche, la nata y el extracto de almendra amarga o amaretto, batimos bien hasta ke el azúcar esté disuelta, reservamos. Por otra parte, cortamos unos 150 gr. de rodajas de gallette, reservamos. Preparamos el caramelo, echando en una sartén las 5 cucharadas de azúcar y la cucharada de agua, cuando haya tomado un color doradito lo apartamos y lo echamos a un molde de pudding. Vertemos en él un poco de la mezcla líkida, colocamos las rodajitas de gallette y cubrimos con el resto de la mezcla líkida. Cubrimos bien el molde con papel de aluminio y metemos al baño María a 170º/180º durante 1 hora. Sacar y dejar enfriar.
Para decorar: Montamos la nata con el azúcar, ke no kede excesivamente dura para ke caiga por los lados para simular la caída de la nieve. Decoramos con los frutos rojos.
MI EXPERIENCIA CON LA RECETA
Como decía al principio, sorprendió el sabor, aunke he rectificado las cantidades de amaretto con respecto a la receta ke hice. Le puse un par de cucharadas menos y el sabor era demasiado sutil, con estas cantidades kedará mucho mejor.
La gallette des rois: Lo ke he usado para este postre es el relleno. El dulce original sería igual, solo ke en una tartera pondríamos una lámina de hojaldre, incorporaríamos el relleno y cubriríamos con otra lámina de hojaldre... Importante meter el regalito ; ) También podéis hacer un día antes el bizcocho, no tiene por ke hacerse el mismo día, ya sabéis ke para el pudding incluso si es del día anterior mejor ke mejor.
Variaciones: Este pudding, también podemos hacerlo con roscón de reyes, tiene ke kedar muy rico, es más, si nos sobra este año no dudaré en hacerlo, en este caso cambiaría el amaretto por agua de azahar.
La almendra: Es importante ke sea polvo de almendra, si no encontráis, tendréis ke pasarla por la picadora hasta ke kede bien finita.
El extracto de almendra: Como no encontré en el super, y recordé ke en casa tenía una botella de amaretto decidí sustituirlo, kedó bastante bien, ya he hecho en otra ocasión la gallette des rois con extracto de almendra amarga y la verdad es ke no he notado prácticamente ninguna diferencia.
Publicado por
Konfusión - Vanessa Bellido
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Postre,
Pudding,
Receta,
Recetas para concursos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Que rico se ve...para mí totalmente nueva esta receta....suerte.
ResponderEliminarbeeesos
Que ricoooo y esa natita por encima uhmmm...
ResponderEliminarBesos
te ha quedado super chula.. y que rico. Bss.
ResponderEliminarUna receta super chula y además deliciosa.
ResponderEliminarMuchas a suerte para el concurso
Que pudding, más bueno, me ha encantado. Felicidades y suerte en el concurso.
ResponderEliminarQue delicia!!! te ha quedado de fábula!con la nata montada parece de Navidad total! super apetecible!
ResponderEliminarMuchos Besos
Me encanta ser tu seguidora,si es que es un placer venir a tu cocina VAnesa,me gusta tooodo lo que haces....entrar el otro día al entrar me impactó el bombón,,,vamos lo que puede transmitir una buena fotografía.
ResponderEliminarEste pudinng es una obra más que un postre,no me cabe la menor dudad de que está delicioso,pero de vista es soberbio e impecable.
Siempre digo,que paseando y viendo escaparates de pastelerias,no hay nasa que me deslumbre más,que ver cocinas como las tuyas,que son auténticas creaciones.
UN besote y muy buena semana ;))
Wow!!!! que pedazo de receta, y esas fotos, es como para tratar de meter la manos en el ordenador..un gran trabajo..
ResponderEliminarbesos
Gaby
Acabo de encontrarme con tu blog y tengo que decirte que me gusta mucho, tanto que acabo de hacerme seguidora. Estaremos en contacto.
ResponderEliminarEste pudding te ha quedado estupendo y ni que decir tiene que debe estar buenísimo.
Besitos,
Suny
Rosita y Suny OLIVAS en la cocina
Vanessa, hola guapa!
ResponderEliminar¡Que gran postre! De película te ha quedado o de anuncio, vuelve a casa por Navdidad!;) ¡Para no volver!¡Es fantástico! Gracias por compartirlo :)
Besos y feliz semana,
Marina
Hola Vanesa,
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog y nada más entrar me ha encantado. Me gustan mucho todas las recetas y las fotos, son preciosas. Hacen que te entre todo por los ojos. Me encantará pasarme por aquí siempre que pueda porque me gusta todo. La receta de hoy es alucinante. Hace mucho tiempo que quiero probar la gallette des rois y tenía pendiente ponerme a buscar la receta y mira por donde (je,je,je). Tiene una pinta impresionante. Habrá que probarla.
Un besito,
Sacer
Muerta, me has dejado muerta y con un hambre voraz. Esto no se hace... mala, más que mala.
ResponderEliminarBesos.
que buenaa recetaaa¡¡ y no puedo creer que sea para el concursooo¡¡¡¡muchas graciasss vanee y mucha, mucha suerteee¡¡¡¡ una cosa mas¡¡ los invito a todos a participarr¡¡¡ saluditos..damian
ResponderEliminarOye, pero menudo aspecto tan apetitoso tiene.
ResponderEliminarLa receta me ha encantado, me llevo tus ideas :P
Besos mil!
Que ricuraaaa y que maravilla, me llevo un trocito, un beso.
ResponderEliminarDe oca a oca y tiro porque me toca, me encantaaaaaaa la receta!!!!!!! La probaré seguro, segurisimo!!!!
ResponderEliminarBss. Cris.
Que rico!!!, me gustaría, si me puedes ayudar, que pusieses algo no muy difícil para la cena de noche buena. Un saludo y gracias por poner estas recetas tan buenas y tan bien explicadas.
ResponderEliminarBueno por favor, vosotros me váis a matar con vuestros comentarios GRACIASSSSSSS A TODO@S!!!
ResponderEliminarSilvia: Eres la CAÑA!!!!
Damian: Muchas gracias a tí por ofrecerme la posibilidad de participar en el concurso!!!
Anónimo: Estaré más ke encantada, vamos, ke me sacas los colores!!! Tú dame pistas y haré algo facilito, y si encima te gusta y lo haces para navidad imagínate ke lujo para mi! te dejo mi mail: konfusioncocina@gmail.com
A tod@s: Mil gracias de nuevo...
¡Qué original!
ResponderEliminar;-D
Oh me encanta todo, la receta y la presentación. La nata luce espectacular sobre el pudding. Bss
ResponderEliminarOhhhhhhhhhhhhhhhh.... Vanessa, chiquilla.... guárdame un cachitoooooooooo. Porfi, porfi!
ResponderEliminarUn besote
conocía la versión original del Gallette des Rois, pero creo que esta versión que tú has hecho me llama muchisimo mas .. si si siii
ResponderEliminarQue foto !! se ve delicioso
ResponderEliminarmil besosssss
Como admiración a esta preparación la voy a poner entre mis notas para realizar mi versión de su preparación.
ResponderEliminarAsí que va a ser mi musa culinaria con esta receta.
Saludos
No tengo palabras....Simplemente espectacular,guapa!
ResponderEliminarAuténticamente espectacular. Un besazo.
ResponderEliminarQue bueno, dan ganas de comerse la pantalla jejejeje
ResponderEliminarpasate por mi blog que hay algo para ti.
¡¡¡¡¡SORPRESAAAAAAAAAAA!!!!!
Besitos
Guauuuuuuu, que pintaza, me lo llevo, besitos, pepa.
ResponderEliminarsin palabras...no me sale nada....solo babassssss.
ResponderEliminarbexinos
me encanta como te ha quedado este pudding con el efecto nieve ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net