30 de junio de 2014
Gambas con piña y jengibre al aroma de cacahuete
Un plato rápido, sencillo con pokitos ingredientes, pero no por ello menos rico, ya que es muy completo y está lleno de sabores ke casan perfectamente unos con otros.
Últimamente ando algo escasa de tiempo y más ahora ke acaba el cole pasaré más tiempo disfrutando de los chikitines, así ke busco platos rápidos como éste ke nos aporten todo lo necesario, a nivel nutricional y a nivel de tiempo ;)
Y sigo con la cámara estropeada, ayssss la he llevado a reparar a ver si me la dan prontito ke se nota su falta...
INGREDIENTES
750 gr. de gambas
Media piña
1 puerro
2 dientes de ajo
1 nuez de jengibre rallado
Cilantro
Aceite de cacahuete
400 gr. de arroz largo
2 cucharadas de sésamo tostado
Sal
Pimienta
PREPARACIÓN
Pelamos las gambas, le kitamos la tripita y las ponemos a macerar con 2 cucharadas de aceite de cacahuete,
sal, pimienta y el jengibre. Cocemos el arroz, unos 15-20 minutos, una vez esté cocido enjuagamos bien y
reservamos. Picamos el ajo y el puerro muy finamente, reservamos. Pelamos la piña y troceamos, reservamos. Ponemos una sartén con 2 cucharadas de aceite de cacahuete, echamos el ajo y el puerro, rehogamos unos 8 minutos a fuego medio-fuerte con cuidado de ke no se nos keme, agregamos la piña y las gambas y rehogamos otro 8 minutos o hasta k las gambas estén hechas. Mientras vamos `haciendo las gambas ponemos otra sartén con dos cucharadas de aceite de cacahuete y rehogamos el arroz junto con el sésamo. Emplatamos poniendo arroz, una buena cucharada de las gambitas con piña y espolvoreamos con cilantro picado.
Publicado por
Konfusión - Vanessa Bellido
2
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
24 de junio de 2014
Mahamri/ Mandazi (pan africano)
Éste pan nos ha encantado y a mis morenas ni os cuento...es delicioso muy aromático y se come sólo, cuando te das cuenta no keda ni uno, jeje. Originalmente no lleva ni clavo ni pimienta de Jamaica pero uno de los retos es darle también tu toke, y aunke no he kerido modificarlo mucho porke kería ke no se perdiera el toke original si he pensado en aromatizarlo algo más.
400 gr. de harina
16 gr. de levadura química
160 gr. de azúcar
50 gr. mantekilla en punto de pomada
50 gr. mantekilla en punto de pomada
1 cucharada de vainas de cardamomo
5 granos de pimienta de Jamaica
2 clavos de olor
175 ml de crema de coco
Aceite para freir
Azúcar glas
PREPARACIÓN
Comenzamos preparando las especias. Metemos las vainas de cardamomo en el mortero, damos unos cuantos golpes para ke se abran más fácilmente las vainas, sacamos las semillas y las volvemos a meter en el mortero junto con la pimienta de Jamaica y los clavos, molemos hasta ke kede bien triturado, reservamos. En un bol ponemos la harina, la levadura, el azúcar, la mantekilla y las especias, agregamos la mitad de la crema de coco y con una mano vamos mezclando, puede ser ke no necesite toda la crema de coco o puede ser ke incluso pueda necesitar un poco más. Pasamos la masa a la encimera y amasamos durante 15 minutos, hasta ke kede una masa suave y ke no se pegue a los dedos. Hacemos una bola y con ayuda de un cuchillo partimos la masa en dos porciones iguales. Pasa el rodillo sobre la masa como si se tratara de una pizza dejándole un grosor de medio centímetro y córtalo en 8 porciones. Repite la operación con la otra masa. Tápala y deja reposar en un lugar cálido y sin corrientes de aire durante 1 hora y media. Transcurrido éste tiempo pon el aceite a calentar. Cuando esté bien caliente (importante ke el aceite esté caliente porke de lo contrario no subirán bien.) echa los manzani y cuando empiecen a subir baja el fuego a medio bajo para ke se frían bien y no se keden crudos. Cuando estén ligeramente dorar escurrir y poner sobre papel absorbente. Cuando estén fríos espolvorear con azúcar glas.
Publicado por
Konfusión - Vanessa Bellido
17
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
17 de junio de 2014
Pizza al estilo mexicano
Y es ke ésta pizza nos encanta, por lo fresca ke resulta y la combinación de sus ingredientes resulta una mezcla diferente y explosiva en el paladar. La masa de con jalapeños aporta un toke diferente y la crema de la base combina perfectamente con el pico de gallo. Una pizza ideal para los amantes de la comida mexicana. Parece una pizza muy elaborada pero en absoluto, lo único es tenerla carne hecha ke se puede hacer el día de antes o el mismo día por la mañana si vamos a hacer la pizza para cenar.
Por el mismo problema de la cámara tampoco pude hacer fotos de la carne, pero tengo pensado publicarla ya ke es ideal tener un poco de ésta carne congelada para improvisar unos tacos, unos ricos sandwichs o ésta deliciosa pizza.
INGREDIENTES
500 gr. de secreto
150 gr. de salsa barbacoa
5 cucharadas de azúcar moreno
zumo de dos naranjas
1/2 cucharadita de pimienta
sal
Para la masa:
500 gr. de harina de fuerza
200 gr. de agua tibia
50 gr. de aceite de oliva virgen extra
2 cucharaditas rasas de sal
25 gr. de levadura fresca
125 gr. de jalapeños
Para el guacamole:
1 aguacate
1/2 cucharadita de comino molido
1/2 cucharadita de cilantro molido
1/4 cucharadita de pimienta negra molida
zumo de una lima
sal
Para la pizza:
200 gr. de creme fraiche
2 cucharadas de keso tipo phildelphia
200 gr. de queso cheddar rallado
2 tomates grandes o 3 medianos
1 pimiento verde
1 cebolla roja
cilantro fresco
pimienta negra molida
sal
PREPARACIÓN:
La carne: Comenzamos con la carne, Limpiamos el secreto kitando el exceso de grasa y lo colocamos en
una fuente de horno. En un bol ponemos todos los ingredientes mezclamos y agregamos al secreto. Si es posible dejamos macerar de una a dos horas en la nevera, si no, pues horneamos directamente a 150º-160º 3 horas. A mitad del tiempo damos la vuelta a la carne. Sacamos del horno y con ayuda de un cuchillo y un tenedor desmenuzamos sacando tiras y mezclamos con el caldito sobrante. Si a mitad de cocción vemso ke se está kedando sin caldo agregamos un poco de agua.
una fuente de horno. En un bol ponemos todos los ingredientes mezclamos y agregamos al secreto. Si es posible dejamos macerar de una a dos horas en la nevera, si no, pues horneamos directamente a 150º-160º 3 horas. A mitad del tiempo damos la vuelta a la carne. Sacamos del horno y con ayuda de un cuchillo y un tenedor desmenuzamos sacando tiras y mezclamos con el caldito sobrante. Si a mitad de cocción vemso ke se está kedando sin caldo agregamos un poco de agua.
La masa: Ponemos la harina formando un volcan, agregamos la sal el aceite y los jalapeños previamente picados. Diluimos la levadura en el agua tibia en el hueco. Vamos mezclando, cuando tengamos los ingredientes bien integrados amasamos unos 10 minutos, dependiendo del agua ke tengan los jalapeños podéis necesitar un poco más de harina, de ser así ir agregando poco a poco. Si usáis thermomix u otra procesadora, seguid las instrucciones ke hacéis normalmente y el jalapeño lo agregáis al final y lo mezclamos con las manos. Colocamos la masa en un bol, tapamos y dejamos en un lugar cálido y sin corriente durante 1h. aproximadamente.
El guacamole: Abrimos y pelamos el aguacate, kitamos el hueso, lo ponemos en un plato y con ayuda de un tenedor machacamos. Cuando lo tengamos bien triturado agregamos el comino, cilantro, pimienta negra, sal y el zumo de la lima, mezclamos bien, y probamos para rectificar de sal si fuera necesario. Pasamos a un cuenco limpio y ponemos en medio el hueso del aguacate para ayudar a ke no se oxide. Resevamos.
Mezclamos la creme fraiche con el keso de untar y un poco de pimienta. Reservamos.
Picamos el tomate, pimiento y la cebolla a cuadraditos no muy grandes, ponemos un poco de sal, mezclamos y ponemos sobre un colador para ke vaya soltando el agua, reservamos.
Transcurrida la hora de reposo de la masa estiramos bien y metemos en el horno precalentado a 200º unos 10 minutos con el calor abajo. Sacamos y untamos con la mezcla de creme fraiche y espolvoreamos toda la base con el cheddar rallado, volvemos a hornear a 200º 10-15 minutos o hasta ke esté ligeramente gratinado, con el calor por arriba y abajo. Sacamos del horno y cubrimos con el pico de gallo, ponemos la carne formando montañitas, y encima ponemos un poco de guacamole, espolvoreamos con el cilantro fresco picado, y a disfrutar!
Publicado por
Konfusión - Vanessa Bellido
4
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
9 de junio de 2014
Mermelada de zanahoria manzana y jengibre
Desde hace un tiempo antes de desayunar toda la familia tomamos un licuado de zanahoria, naranja y jengibre, además de estar delicioso tiene unas propiedades increíblemente depurativas, ke mejor despertar para nuestros órganos internos!!!
Uno de los días pensé en convertir esa deliciosa mezcla en una rica mermelada y la verdad eske está realmente deliciosa, con una textura diferente, mucho más cremosa y un toke suave a jengibre ke se paladea
al final...La única pena eske yo no soy mucho de mermelada porke eso de desayunar dulce no es lo mío, yo soy mas del pan con tomate, aceite, keso o jamoncito serrano. Me puedo comer 2 tostadas con mermelada, unas galleta o unos cereales ke aunke mi estomago esté lleno mi cerebro sigue pensando ke le falta el salaito, jeje, pero bueno a Niko y Noah les encanta desayunar dulce, así ke disfrutarán ellos de ésta deliciosa mermelada, yo me conformo con chupar la cuchara después de untarle el pan ;)
al final...La única pena eske yo no soy mucho de mermelada porke eso de desayunar dulce no es lo mío, yo soy mas del pan con tomate, aceite, keso o jamoncito serrano. Me puedo comer 2 tostadas con mermelada, unas galleta o unos cereales ke aunke mi estomago esté lleno mi cerebro sigue pensando ke le falta el salaito, jeje, pero bueno a Niko y Noah les encanta desayunar dulce, así ke disfrutarán ellos de ésta deliciosa mermelada, yo me conformo con chupar la cuchara después de untarle el pan ;)
En éste caso he preferido usar azúcar moreno, de ahí el colorcito más oscuro, pero podéis usar azúcar blanco, aunke cambiará algo el sabor, o más bien, no le dará el saborcito extra ke le aporta el azúcar moreno. También pensé en cocer antes 5 minutillos las zanahorias para kitarle un poco la dureza e igualar el tiempo de cocción con la manzana.
Hay kien pone la misma cantidad de azúcar ke de fruta, personalmente me resulta demasiado dulce así ke suelo poner la mitad del peso de la fruta/verdura. Bueno, no me enrollo más!!!
Hay kien pone la misma cantidad de azúcar ke de fruta, personalmente me resulta demasiado dulce así ke suelo poner la mitad del peso de la fruta/verdura. Bueno, no me enrollo más!!!
350 gr. de zanahoria (5 unidades aprox)
350 gr. manzana yo he usado pink lady (2 unidades)
Jengibre (el tamaño de una castaña)
350 gr. de azúcar moreno
medio vaso de agua
PREPARACIÓN
Pelamos y troceamos la zanahoria a cuadraditos no muy grande, ponemos en un cazo con el medio vaso de agua a fuego suave durante 5 minutos, tapamos para generar vapor y ayude a la cocción. Mientras se va cociendo la zanahoria pelamos las manzanas y el jengibre, troceamos y reservamos. Transcurrido los 5 minutos agregamos la manzana, el jengibre y el azúcar, movemos bien y dejamos a fuego medio/bajo 15-20 minutos, transcurrido este tiempo dejamos templar y trituramos. Cuando esté frío metemos en un frasco en la nevera y a disfrutar!
Publicado por
Konfusión - Vanessa Bellido
2
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Jengibre,
Mermelada,
Receta,
Zanahorias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)