...Ando tan mal de tiempo ke al final me han kedado bastantes entrantes en el tintero, lo bueno, es ke como esto siempre viene bien, pues así tengo algo de material guardado en la recámara.
Y para variar un poco las bases de los canapés, he pensado en poner una capita de polenta y la verdad es ke le va genial. La receta del paté, la cogí hace varios años de internet....Le hice un par de modificaciones y.... Et voilà, ya no suele faltar en casa. Bueno, y no me enrollo más ke ando justita de tiempo!
INGREDIENTES
100 gr. de salmón ahumado
100 gr. de pepinillos agridulces
1 lata pekeña de atún al natural
100 cl. de aceite de oliva
1 cucharadita de azúcar
Pimienta negra molida
125 gr. de polenta express
2 vasos de leche
1 cucharada de mantekilla
1 cucharadita de sal
Nueces peladas
Perejil rizado o cebollino para decorar
PREPARACIÓN
Para el paté: En un bol, ponemos los pepinillos cortaditos, el atún, el aceite, el azúcar, la pimienta negra y el salmón, ke antes habremos cogido un pokito para decorar. Batimos todo con ayuda de la batidora hasta ke kede una pasta fina, reservamos en la nevera.
Para la base de polenta: En un cazo ponemos la leche, la mantekilla, la sal y la pimienta, calentamos. Cuando esté caliente bajamos el fuego, agregamos la polenta y removemos durante unos minutos, hasta ke kede una pasta densa. Apartamos del fuego. En una bandeja ponemos papel sulfurizado, echamos la polenta y vamos aplastando, dándole forma rectangular y dejandola de un centímetro de grosor. Para este paso recomiendo ke pongáis otra hoja de papel sulfurizado encima y con las manos o con un rodillo vayáis aplanando la polenta. Cuando la tengamos lista dejamos enfriar. Con ayuda de un cortapasta un poco más grande ke una moneda de 50 cent. Vamos sacando las bases de la polenta para nuestros canapés, seguimos hasta acabar con la plancha de polenta.
Montaje: Rellenamos una manga pastelera con el paté y vamos poniendo encima de las bases de polenta. Una vez tengamos todos los canapés terminados, decoramos con un pokito de salmón, un pokito de perejil o cebollino para ke tenga una nota de color, y muy importante poner la nuez ya ke le aportará la parte crujiente a este delicioso bocadito!
MI EXPERIENCIA CON LA RECETA
Siempre habíamos probado este paté con el típico panecillo crujiente, y está delicioso, un sabor muy rico...Pero la verdad es ke la base de la polenta le da otro rollito diferente, no sé, suaviza el sabor al mezclarse con la mantekilla y keda aún más delicioso. Sin duda alguna recomiendo ke lo probéis...Si no os da tiempo de preparar la polenta comprar los típicos panecillos crujientes, ya veréis lo rico ke está.
Preciosos! Una presentación de 10, y encima apetitosos a más no poder. Eres la reina de los entrantes y canapés!
ResponderEliminarUn abrazo y feliz año nuevo!
Pues no dudo que este bocado sea suculento, porque habiendo probado mis bocaditos de atún, que son del estilo de la mezcla que tú nos propones, sí que tienen que estar buenos. Y gustando el salmón ahumado, ¿por qué no?
ResponderEliminarLa base de polenta me resulta atractiva, porque es algo nuevo, aunque supone algo más de trabajo en la cocina. Como ya sabes, la comida de Reyes es para mi. Yo voy cogiendo ideas y a ver cómo me apaño.
... Y las fotos ... ¡ni que decir tienen! Wowwww
Besos.
Que bonitos, vaya presentación de lujo.
ResponderEliminarTe deseo un feliz año estupendo. Saludos y abrazos
Cada bocadito nuevo que nos traes me gusta más y más. Eres la reina del picoteo y tapeo.
ResponderEliminarSigue cocinándonos igual de bien en el 2011.
¡¡¡Feliz Año!!!
Besos.
La polenta le añade un toque delicioso, la verdad.... Es una combinacion inesperada, pero que en el paladar es sublime.....
ResponderEliminarGracias por tus 63 delicias con las que nos has deleitado en estos 4 meses de vida del blog. Los que somos fans tuyos, solo podemos esperar al menos otras 63 para el 2011!
Muchísimos Besos!!!!!!
un bocado delicioso, me ha gustado mucho ;)
ResponderEliminarFeliz Año Nuevo, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Riquisima receta, un beso y feliz año nuevo.
ResponderEliminarImpresionante como siempre Vanessa! tiene que ser una delicia poder disfrutar de un bocado preparado con tal maestría! de 10 total!
ResponderEliminar...que tengas un feliz fin de año y que el 2011 venga cargadito sólo de cosas muy pero que muy buenassss!!
;-)
De lujo, como siempre!!!! me ha encantado la mezcla y ademas nunca he preparado polenta, asi que me animo seguro!!!
ResponderEliminarUn besazo para ti y toda tu familia, que lo paseis genial esta noche y que el año que viene venga cargadito de salud, dinero y amor (por el orden que TU quieras)
Cris.
No hace mucho que he descubierto la polenta, pero ya soy un devoto de su textura y de su sabor tanto en platos dulces como en saldos... sai es que esta proùesta estoy segoro que me encantara....!!
ResponderEliminarfeliz noche de fin de año y un mas feliz aun año 2011
Espero que hayais pasado unas buenas fiestas y os deseo lo mejor para 2011 y que sigamos todos por aquí!!!!
ResponderEliminarUn abrazo, Begoña
Feliz Año nuevo Vanesa!! Pásalo en grande, un beso
ResponderEliminarY gracias por todo :)
Vanessa, como siemre una receta genial y unas ftos divinas.
ResponderEliminarMe alegra haberte conocido en este mundo virtual y aprovecho para desearte un feliz 2011... llenos de nuevos y estupendos proyectos.
Un besoteeeeeeeeeeee
a ti no hay quien te gane! totalmente d lujo!
ResponderEliminarFeliz año nuevo!!!!!
Bsos
¡Que rico!y la presentación y las fotos. Nada, que me hago seguidora de tu blog, ea.
ResponderEliminarFeliz 2011
Beso de orquidea59
Menudo aperitivo, lo probare primero con pan y luego veremos con la polenta.
ResponderEliminarBesos
Feliz 2011
La presentación, los ingredientes... todo me encanta! Feliz año!
ResponderEliminarNo sabía que la polenta daba tanto de sí,siempre la hice a la napolitana..pero éstos bocados se ven tremendones...que ricooos ;))
ResponderEliminarCariños
Pues despues de ver la explicación y lo bonito que te ha quedado la foto tendremos que probarlo ya
ResponderEliminarBuen año nuevo
besos
miquel
Que lindos que ficaram... E de certeza que de sabor também ficaram igualmente uma delicia.
ResponderEliminarA combinação de ingredientes esta prefeita : )
Bueno Ano Nuevo.
Besitos
Pero qué preciosidad y qué cosa más delicada!!!! me lo apunto, linda!!! un besazo enorme
ResponderEliminarVanessa, guapa!
ResponderEliminar¡Qué tentación! Porque me dejo la nariz en la pantalla pero casi arranco un canapé de la foto :)) ¡Qué delicia! Para despedir el año, darle la bienvenida o en cualquier otra ocasión, mmm!
¡Feliz año nuevo!
Un besazo,
Marina
Nena, una pasada, deliciosa sencillez y elegancia, preciosas fotos y original a tope.
ResponderEliminarTe deseo un feliz año y lo mejor de lo mejor.
un abrazo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNiñaaaaa, menudo bocado más apetitoso, casi le doy un mordisco a la pantalla jejeje.. Me apunto otra más pá la saca.
ResponderEliminar¿Te gustó mi chiringuito?, si vas, seguro que repites, está al final del paseo marítimo nuevo(el de huelin), al final del tó, donde ya no hay aceras ni paseo y antes de llegar a sacaba; hay una rotonda grande, justo allí. El teléfono para reservar mesa -637991681- y te indiquen mejor para entrar allí.
El Tintero, hace muchos años que dejó de gustarme, por esa zona hay uno que se llama El Vitoria y está cerca del Tintero, te lo recomiendo también!!.
Muchos besotes preciosa.
Un bocado estupendo y me parece muy original utilizar la polenta. Muy rico canapé
ResponderEliminarBesitos,
Suny
Me encanta la base de polenta, ultimamente estoy haciendo cositas con ella y me gusta bastante. Un bocado muy rico!
ResponderEliminarUn besazo
JO me han encantado todos las ultimas entradas, esta de polenta la pruebo seguro,,siempre la veo en el super y nunca me animo y para reyes me encanta esta receta
ResponderEliminarChiquilla que cosa mas rica y que peazo presentación. Un besazo.
ResponderEliminarUna delicia para el paladar y una presentación para la vista espectacular, como siempre.
ResponderEliminarSaludos y que los reyes Magos te traigan muchos regalos.
Fantástica idea y real fusión de sabores, la polenta es tan humilde que se deja llevar a las mejores mesas, te dejo un beso y mis deseos que los Reyes te traigan mil cosas lindas.
ResponderEliminarVanessa....que rica esta polenta.....no se que me paso que no la vi....y eso que la polenta me fascina!!.....y esta presentacion esta genial....me atrase con las respuestas....pero te cuento que pondre mas recetas con Sumac....es un aderezo que da acidez a las comidas....es delicioso!!....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQué buenos todos estos aperitivos que vienes publicando últimamente, no tiene desperdicio ninguno de ellos!!!! Qué pasada!!!!
ResponderEliminarY bueno, al final conseguiste hacer el roscón!!!! Felicidades!!!! Lo vas a publicar?
Hola Vanessa, vengo a devolverte la visita y ..... menuda sorpresa!!! qué recetas tan apetecibles, creo que te voy a copiar alguna para una cena que tengo la próxima semana.
ResponderEliminarBueno, me quedo un ratito aprendiendo!
Besos
Lucía
Hola! Acabo de descubrir tu blog y me enamorado de estos canapés! Me quedo por aquí a echar una ojeada
ResponderEliminarUn saludo!
Sandra
Preciosos y de lo más apetecibles!!! Es un entrante perfecto, a mí me han encantado. Felicidades. Besos.
ResponderEliminarQue canapes mas esquisitas y internacional has hecho ultimamente! Estupenda idea! Alta delicatessen digo yo! Voy a hacer y servir los pronto!
ResponderEliminarUn abrazo!!!
Hola Guapa!!! yo de nuevo por estos lares ;) Este canape se ve muy rico y ademas super bonito!!
ResponderEliminarentre la foto y la receta me has dejado sin palabras
ResponderEliminarmil besossss
Que delicia de canapé. Ayer descubrí tu blog y me ha encantado, así que me quedo!!. un beso grande.
ResponderEliminarPero chica que cosa mas buena un bokadito genial y las fotos una verdadera pasada me encanta todoooooooooooo.
ResponderEliminarBesos
Que maravilla de recta , me la llevo y te mando un besico.
ResponderEliminar