15 de diciembre de 2010
Rollitos de berenjena con jamón serrano rellenos de requesón y parmesano
Seguimos con las recetillas de canapés....la verdad es ke este nos sorprendió bastante, sin duda alguna volveré a prepararlo. Imagino ke también os pasa a vosotros, hay veces ke hacemos un plato nuevo y nos gusta muchísimo, nos encanta, e incluso lo preparamos varias veces en un mes, de repente, como por arte de magia desaparece de tu memoria, como si nunca hubiera existido, hasta ke un buen día alguien te recuerda: Oye, te acuerdas de akel plato tan rico ke hacías hace mucho tiempo, a ver si lo preparas algún día?... Y en ese momento es como si se te liberara una neurona... Bueno, pues todo este rollo es para deciros ke espero ke no me ocurra con este canapé, jajaja, hoy estoy fatal!... Espero ke no me lo tengáis en cuenta!
INGREDIENTES
1 berenjena grande
200 gr. de jamón serrano (limpito de grasa)
3 cucharadas de piñones
8 tomates secos en aceite
10 hojas de albahaca
100 gr. de parmesano
200 gr. de rekesón
Aceite de oliva
Sal y pimienta negra molida
PREPARACIÓN
Cortamos las berenjenas a lo largo en rodajas finitas, a ser posible con una mandolina. Las metemos en un recipiente con abundante agua y un buen puñado de sal, las dejamos 10 minutos. Picamos los tomates a cuadraditos muy pekeñitos y reservamos. Tostamos los piñones en una sartén con unas gotitas de aceite, reservamos. En un bol, echamos el rekesón, el parmesano previamente rallado, los tomates, los piñones y las hojas de albahaca, previamente picadas. Agregamos un poco de pimienta negra, y mezclamos muy bien, reservamos. En una sartén caliente, ponemos unas gotas de aceite y vamos dorando las rodajas de berenjena, unos 2-3 minutos por cada lado, reservamos.
Montaje: sobre una tabla de cocina, ponemos una loncha de jamón serrano, encima colocamos la rodaja de berenjena. Cogemos una cucharada de la mezcla de keso, con ayuda de las manos la prensamos un poco y le damos forma de croketa. La ponemos en un extremo de la berenjena y enrollamos. Vamos colocando en la bandeja del horno. Cuando tengamos todos los rollitos listos, horneamos a 220º unos 7-10 minutos.
MI EXPERIENCIA CON LA RECETA
Al principio, pensé, ke lo mismo este canapé no iba a aguantar bien cuando estuviera frío, por eso de haber estado primero en el horno, pero la verdad es ke tanto en frío como en caliente está igualmente rico.
Los kesos: Me apetecía ponerle parmesano, ya ke es un keso ke además de encantarme, con la berenjena, el tomate y la albahaca liga muy bien, y además, tiene ese toke italiano ke tanto me gusta...Pero pensé, ke al llevar el jamón y encima al pasar por el horno con el parmesano iba a kedar un poco salado, así ke, tenia ke buscar un keso neutro y con una textura suave, ke además sirviera bien para rellenar, por eso pensé en el rekesón, y la verdad es ke la mezcla keda deliciosa.
El tomate: Comprando los ingredientes para hacer los canapés en el Carrefour, me topé con estos tomates, y decidí probarlos a ver ke tal iban, y la verdad es ke fenomenal. Están en la misma parte ke las latas de tomates....Así ke lo podéis comprar y ahorramos tiempo. Si no lo encontráis, ya sabéis, hidratamos unos tomates secos durante un par de horas, cuando estén listos los escurrimos, le ponemos un pokito de aceite y listo.
Publicado por
Konfusión - Vanessa Bellido
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Entrantes y Aperitivos,
Receta
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sí, sé de lo que hablas, a mi también me pasa eso de olvidar de pronto una receta que me gustó mucho! Lo importante es luego recuperarlas :)
ResponderEliminarMe gusta mucho tu aperitivo de hoy, a pesar de que a mi el jamón no me va demasiado, pero seguro que causa sensación en la mesa :)
Un abrazo
Que hambre me ha entrado al ver eso, que pasada de aperitivo. Esto es para no parar y repetir, repetir.
ResponderEliminarDelicioso que se ve esto
Saludos
Un aperitivo muy rico y original, me gusta!
ResponderEliminarBesos
Vane, te sigues superando. Acabo de desayunar y nada más ver esta receta ¡se me ha hecho la boca agua!
ResponderEliminar....No se que ha pasado con el comentario. Te decía que me encanta la combinación de la berenjena y el jamón, que me llevo la receta que la haré muy pronto y que tengas un buen día.
ResponderEliminarUn Beso
Chelo
Qué bocado tan rico, Vanessa, me encanta la combinación de ingredientes.
ResponderEliminarUn besazo y felices fiestas
Ésta la hago lo antes posible.Gracias está estupenda.Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarBellissimi proprio una bella idea gustosa, ciao
ResponderEliminarVanesa, me enkanta este entrante, puedo imaginar la mezkla y se me hace la boka agua.... mmm.... y el rekesón... ¡Todo delicioso!
ResponderEliminarUn bikiño y hasta la vuelta.
Vane.. de escandalo.. q buenisimo!!!!
ResponderEliminargracias guapa
besos
Deliciosos!!!!! Me encanta para estas navidades!!!!
ResponderEliminarUn besote!
Eres una crack!!!!!
ResponderEliminarMe encantan estos aperitivos (por lo general todos los que preparas me sorprenden) y la presentación imposible de mejorar.
Besos y felices fiestas!!
A estos rollitos se les quita el jamón y es un fenomenal entrante para un vegetariano.
ResponderEliminarGracias, Vanessa.
Bs.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Doy fe que estaban fantásticos! Eso sí, para los de paladar suave y que les carge los sabores saladitos como estuvimos comentando, seguro que envolviendolos en bacón o incluso en york braseado, que a priori es más soso, seguro que les queda genial, porque el relleno está muy rico y la berenjena buenísima.
ResponderEliminarLo bueno de las recetas es que las podemos variar a nuestro gusto..aunque yo me quedo con el original!
Pero que bien me vienen a mi este tipo de canapes para celebrar las fiestas.. tienen una pinta deliciosa y te han quedado de lo mas elegantes.
ResponderEliminarUn beso
Afri
Que riquisimo entrante para estas fiestas ,la estetica estupenda , de categoria , bicos MARIMI
ResponderEliminarme encanta!!! esta fantastico guapa!
ResponderEliminarqué buenos! me lo apunto como receta navideña!
ResponderEliminarMe encanta la combinación de ingredientes, así que ya tengo la receta saliendo para la impresora y los haré en cuanto pueda. mmmmm, qué rico...
ResponderEliminarNo me extraña que ganes concursos Vanessa! tienes una creatividad fuera de lo normal! estos rollitos aparte de llamativos a la vista tienen que ser pura delicia! impresionantes!!! me has dejau con la boca abierta el resto de la semana!
ResponderEliminarole x ti!!!
;-)
¡Qué ricos!!! qué presentación tan bonita, es que llaman muchi´simo la atención y esto se te antoja a cualquier hora.
ResponderEliminarUn besote.
Que ricos!, que receta tan buena y original, me ha encantado. Besos.
ResponderEliminarque cierto es que platos que nos encantan, los vamos dejando olvidados y que pena...
ResponderEliminarEspero que esto no se te olvide porque creo que merece la pena.....
Que bueno Vanessa me encanta la combinación y la presentación está muy bonita.
ResponderEliminarOriginal receta que probaré.
Me alegro de que lo recordaras y lo compartieras
Un beso guapa
Madre mia que maravilllaaaaaa, me llevo dos, un besico.
ResponderEliminarMe parece absolutamente delicioso, Vanessa, y las fotografías una preciosidad. Enhorabuena por ellas y gracias por compartir la receta.
ResponderEliminarUn beso, guapa :-)
Que receta mas original y ademas tiwene que estar riquisima.Esta me la apunto
ResponderEliminarme encantan las berenjenas, así que estos rollitos los tengo que hacer, muchas gracias por el premio,ya lo he publicado en mi entrada de hoy! besos
ResponderEliminarMe ha parecido un delicia. Buénísimo.
ResponderEliminarBesitos,
Suny
Me has conquistado con esta receta que tiene todo lo que me puede gustar, una delicia. Feliz de haber encontrado tu blog, que está tan lindo y sabroso. un beso
ResponderEliminarViva la madre que te parió , si es que haces maravillas
ResponderEliminarmil besossssss
Vanessa, otra vez una receta estupenda .... Hace tiempo que quiero probar los tomates secos y no sabía donde encontrarlos, los buscaré en Carrefour y probaré tu receta.
ResponderEliminarBesos
Me encanta! Todo, todo, lo que lleva me encanta. Y creo que es un acierto el ponerle requesón. Creo que estás en lo cierto: el parmesano es muy rico, pero esta receta pedía a gritos un queso cremoso.
ResponderEliminarY si encima tibio o frío siguen ricos, perfecto!!
Un abrazo.
te ha quedado estupendo este rollito. Tomo nota. Bss.
ResponderEliminarNo soy nada amiga de las berenjenas, pero esa receta tiene un pinta increíble, y más si lleva ese pedazo de queso!! Dios! Que hambre jajajja
ResponderEliminarHola Vanessa. Una receta AB-SO-LU-TA-MEN-TE deliciosa. Seguro que cae en mi cocina, sin duda alguna porque el resultado tiene que ser mucho mejor que lo que se ve en la foto, que ya es decir.
ResponderEliminarBesos
Qué pinta más buena!! Tiene que estar de vicio!! Con tu permiso, me apunto la receta.
ResponderEliminarBesos!!
Yo lo prefiero caliente, siempre va bien tener ideas para varias los canapes que ponemos en nuestras mesas estas fechas. Bss.
ResponderEliminarQué chulada de rollitos, Vanessa... Ummmmmm.. y qué buenísimos ingredientes. Y las fotos, lindas con ganas.
ResponderEliminarUn besote
Qué pasada de receta. Vaya rollito,le he dicho a mi madre que me lo prepare estas Navidades. Esta combinación es perfecta.
ResponderEliminarFelices Foestas
Alguien me podría decir que cocinas hacen ésta fusión? Es una mezcla de cocina española con que otra?
ResponderEliminar