Ya tenía ganas de subir una recetilla, y como dije en su día, el mes de diciembre lo dedicaré a hacer recetas de canapés. En estas fechas son muy socorridos, incluso hay gente como nosotros, ke las cenas las hacemos a base de estas delicias variadas. Nos pasamos el año comiendo tantas cosas ricas ke cuando llegan estas fechas ya lo más novedoso son las patatas con huevo....Todavía me acuerdo cuando era pekeña e íbamos a comprar al Pryca langostinos para la cena de nochebuena, ke además, los vendían crudos y teníamos ke cocerlos nosotros, preparar la salmuera con el hielo, y lo más importante, darle el punto de cocción para ke se pelasen bien....
Cansados un poco de todo, en casa decidimos hace años, hacer las cenas a base de canapés, y la verdad es ke nos resultó mucho más divertido, variado y creativo. Este ke os propongo es una variación de un pollo frío ke solemos hacer en verano. En el apartado de mi experiencia con la receta pondré la receta original para ke también la podáis coger como idea para una comida. La verdad es ke está muy pero ke muy rico, pese a ke a mi las anchoas no me molan nada...Bueno, ahí va mi propuesta!
INGREDIENTES
6 filetes de pollo
1 lata de anchoas
1 lata de atún en aceite
1 cucharadita de alcaparras
3 ó 4 cucharadas de mostaza común
1 huevo
Aceite de girasol
18 ó 20 tostitas crujientes de pan
Tomillo
Sal y pimienta negra molida
PREPARACIÓN
Preparar el pollo: Extendemos los filetes de pollo, salpimentamos, espolvoreamos con tomillo y enrollamos los filetes. Cogemos un trozo de papel film, ponemos el pollo enrollado encima y envolvemos, damos vueltas como si fuera un caramelo, anudamos un extremo y por el otro extremo seguimos dando unas vueltecitas más hasta ke kede bien prieto, anudamos. Repetimos la misma operación con el resto de los filetes. Ponemos un cazo con agua a hervir e incorporamos los rollitos unos 30 minutos, transcurrido este tiempo, sacar y dejar enfriar.
Para la salsa: Hacemos una mayonesa espesita con el aceite y el huevo, no le ponemos ni sal, ni vinagre o limón. Cuando esté lista, le agregamos las alcaparras, la lata de anchoa y la de atún con el aceite, y la mostaza, batimos hasta ke kede bien finita, reservamos en la nevera.
Para el montaje: Cuando el pollo esté frío lo sacamos del plástico y lo cortamos en rodajitas de 1 dedo de gordo más o menos, colocamos sobre una tosta, le ponemos una cucharadita de salsa por encima y decoramos con una alcaparra.
MI EXPERIENCIA CON LA RECETA
En la receta original, cocemos el pollo entero en agua, con una cebolla entera, clavos, pimienta negra en grano, unas hojas de laurel y sal. Cuando está listo, lo dejamos enfriar, lo desmenuzamos, lo colocamos sobre una bandeja y le agregamos la salsa. Es un plato ke cuando lo pruebas repites.
El pollo: Para hacerlo en plan canapé, pensé en darle la forma redonda para ke, además de kedar mejor el emplatado, fuera más fácil comerlo. La verdad es ke el resultado fue mejor de lo esperado.
Las tostas: Éstas las compré en el Carrefour en la parte del pan. También podéis comprar una bagette y hacer vosotros mismos las tostas. Además, creo ke el grosor es ideal, si son más finas se reblandecerían y perderían el crujiente.
El aceite: Siempre suelo usar aceite de oliva, para las mayonesas uso el suave, pero en este caso, es mejor usar un neutro por llevar ingredientes con sabores intensos.
Uyyy esos recuerdos del Pryca a mí me suenan de algo también jajaja
ResponderEliminarEsta propuesta es buenísima, elegante, sencilla y rica
Saludos y buena semana
Me encanta que vayas a poner recetas de canapés, porque en mi casa también hacemos las cenas de las fiestas prácticamente a base de ellos :)
ResponderEliminarPor el momento voy apuntando esta rica receta.
Un abrazo
Bueníssiisisisimaa ideaaaa!!
ResponderEliminarnecesito ideas para canapés, estoy en blanco, me veís con las típicas tostaditas pequeñitas con paté por encima y punto!!
Me quedo con esta receta y seguro que todas las demás que vayas poniendo.
Gracias y besitossss
Hola guapis!! los canapes me encantan, se pueden hacer tantas variaciones y ademas que son muy socorridos como este que nos presentas.
ResponderEliminarUn besito
Qué canapé más bueno!!! me gusta la idea
ResponderEliminarbesote
loli
Eres una artista de la fotografía, te salen de lujo. Y el bocadito es de maravilla.
ResponderEliminarSAludos
Yo me acuerdo cuando era una fiesta comer gambas, langostinos, jamón serrano (ni tan siquiera ibérico), estamos empachados antes de comer. Me encanta esta propuesta para cenar. Besos
ResponderEliminarUn bocadito la mar de ricoy bien presentado. Un besazo.
ResponderEliminarfelicidades por tus merecidos premios, y excelente tapa , cariño un beso
ResponderEliminarPero que delicia!, que presentación!, que fotografías!, pero que artista que eres!. Besos.
ResponderEliminarSoy fan de los canapes...sabes ir picando....este me encanta.
ResponderEliminarEl look navideño muy guapo.
beeesos
Un aperitivo de 10 Vanessa!!! yo también soy partidario de poner canapés!!! una buena tarde trabajando pero luego.... te sientas y a comerrrrr!!!! jejejeje!!!! un lujo vamos!!! y si hacemos variedad te pones las botas igualmente! me encanta!!!
ResponderEliminar;-)
Has preparado un aperitivo delicioso, al pollo le va genial la salsa que has hecho. Me gusta.
ResponderEliminarBesitos,
Suny
Yammy.... Que delicia que ficarão,
ResponderEliminargostei bastante do molho.
Adoro este tipo de recetas, sempre
ficam muito boas : )
Besitos
Hola preciosa, te lo montas de maravilla, a mi tambien me gustan los bocados pequeños y con muchas variedades. Me encanta la propuesta.
ResponderEliminarBesotesss.
Me gusta mucho este aperitivo elegante! Un bocadillo de tipo canape. Muy bien preparado! y que combinacion de sabores ricos! Un abrazo!!!
ResponderEliminarUnos canapés muy prácticos para el aperitivo.
ResponderEliminarSaludos
Genial VAnesa,porqué yo no tengo mucha imaginación para los canapés...haremos una carpeta aparte,siempre vienen bien tenerlos a mano,para cualquier ocasión.
ResponderEliminarESte me encanta,la salsita que ricaaaaa ;)
CAriños
Vanesad tienes toda la razón, actualmente se come de todo en cualquier momento y es difícil encontrar algo realmente especial.
ResponderEliminarEstos canapés son impresionantes y además es la única carne que como y la mahonesa de mis salsas preferidas; por tanto para mi esto es de 10 de oro
Un besito desde el bazar de los sabores
Esta receta me encantó, unos bocaditos para quedar muy bien! Te felicito también por las fotos y la buenísima presentación.
ResponderEliminarBesitos