La cantidad de harina dependerá del tamaño de las zanahorias y el calabacín, puede variar entre 50 ó 100gr. Si no tenéis harina de espelta podéis usar igualmente harina integral o una de fuerza, yo lo he probado con ambas y también keda delicioso, aún así si podéis la de espelta mejor ke mejor ;)
Podéis ponerle también unos tomates secos y unos ajos, o un poco de tomillo fresco, es cuestión de ir probando según os vaya pareciendo, aunke ingrediente imprescindible el calabacín ke le aporta toda la jugosidad. Y ya veréis ke fácil y rápido. Yo en éste caso lo he hecho a mano, pero si tenéis una panifcadora o thermomix el paso de la masa lo podéis hacer ahí. Si lo probáis no dudéis en decirmelo :)

500 ó 550 gr. de harina de espelta
100 gr. de avena
50 gr. de levadura fresca
200 ml agua templada
50 ml. de AOVE
2 cucharaditas rasas de sal
3 zanahorias medianas
1/2 calabacin mediano
1 ramita de salvia fresca
PREPARACIÓN
Rallamos la zanahoria y el calabacín con la piel, picamos la salvia y reservamos. Diluimos la levadura en los 200 ml. de agua templada, reservamos. En un bol ponemos 400 gr. de harina, la avena y la sal, mezclamos y añadimos el agua con la levadura y el aceite. Amasamos bien durante unos minutos. Cuando tengamos una masa consistente echamos las verduras y la salvia y empezamos a mezclar nuevamente, veremos como "se no agua la masa" no importa seguimos amasando hasta ke esté la verdura bien integrada. Ponemos un puñadito de harina en la encimera y añadimos a masa,seguimos amasando, así hasta ke más o menos se nos kede una masa ligeramente húmeda, se nos seguirá pegando a las manos pero se podrá trabajar bien. Cuando estemos en ese punto es el momento del desahogo. La tiramos con fuerza sobre la encimera y amasamos, y repetimos varias veces como un par de minutos. Cogemos un molde rectangular tipo pudding, colocamos papel sulfurizado y ponemos la masa. Tapamos y dejamos levar una hora aprox. en un sitio sin corriente. Metemos en el horno precalentado a 180º durante 40-45 minutos. Desmoldar con cuidado. Para conservarlo envolver en papel film una vez frío y guardar en la nevera.
El corte se ve delicioso, me encanta este tipo de pan
ResponderEliminarBss